Creación de una cuenta de Google Analytics: Lo primero que necesitarás es una cuenta de Google Analytics. Si aún no tienes una, puedes crear una de forma gratuita siguiendo las instrucciones en el sitio web oficial de Google Analytics.
Configuración de una propiedad: Una vez que tengas una cuenta de Google Analytics, deberás configurar una propiedad para tu sitio web. Esto implica proporcionar detalles básicos como el nombre de la propiedad, la URL y la zona horaria.
Implementación del código de seguimiento: Después de configurar la propiedad, se te proporcionará un código de seguimiento único. Este código debe ser colocado en todas las páginas de tu sitio web para recopilar datos de forma adecuada.
Configuración de eventos y conversiones: Para obtener una visión más profunda del comportamiento de tus usuarios, es esencial configurar eventos y conversiones. Estos eventos te permitirán rastrear acciones específicas que los usuarios realizan en tu sitio, como clics en enlaces, envío de formularios o reproducción de videos.
Configuración de objetivos: Define tus objetivos en Google Analytics 4 para medir el rendimiento de tu sitio web en función de los resultados deseados. Pueden incluir conversiones, tiempo de permanencia en el sitio, páginas vistas y más.
Tutorial en video: Configuración de Google Analytics 4 Para una guía visual detallada sobre cómo configurar Google Analytics 4, te invitamos a ver nuestro tutorial en video. En este tutorial, te mostraremos paso a paso cómo realizar la configuración inicial, implementar el código de seguimiento y aprovechar las funciones avanzadas de Google Analytics 4. ¡No te lo pierdas!